viernes, 16 de abril de 2010

OTRA VEZ MINTIENDO

Ayer la presidenta en apoyo a la marcha fogoneada desde su gobierno por la ley de medios audiovisuales, volvió a tomar por idiotas a todos los que la escuchamos, bueno a casi todos, porque a los que fueron a la marcha parece que no les importa que les mientan.
Dijo que la justicia, al trabar la aplicación de la ley aprobada en octubre pasado, dejó al país con un vacío legal en ese tema, y se preguntó, que ley se debería aplicar en caso de que alguien cometiera una falta, poniendo de ejemplo, una violación al horario de protección al menor y se volvió a preguntar,-¿La ley de la dictadura? - Ella sabe muy bien que de la ley 22.285 de la dictadura, no queda casi ni una coma, porque en 28 años de democracia fue reformada en 218 oportunidades y si no lo sabe no debería andar por ahí hablando sin informarse.
Además, si tanto le molestan las leyes de la dictadura que derogue las leyes de la dictadura que le permiten cobrar las retenciones al sector agrícola ganadero.
Con humildad y solo para que no ande pasando vergüenza por ahí cuando habla de lo que no sabe, la ley 21.354 que impuso retenciones extraordinarias a las exportaciones de granos, las implementó la odiada dictadura militar, no fue ningún gobierno nacional y popular como seguramente ella debe creer.
Dijo también que en los EE UU las leyes anti- trust son muy duras y no permiten que quien posea un medio gráfico tenga también un medio electrónico.
Otra vez mintió o no sabe de lo que habla o tal vez no tiene tiempo de informarse o la asesoran muy mal. La empresa Time Warner de los EE UU, país que ella puso como ejemplo, es dueña entre otras empresas de Time Warner Cable segunda operadora de televisión por cable del país del norte, de Turner Broadcasting Sistem, de AOL y además de: CNN; HBO; TNT y de las revistas Time; People y Fortune.
O la presidenta no sabe nada o fue un ejemplo fallido, o también puede ser que subestima tanto a su propio pueblo que piensa que cualquier cosa que diga va a ser tomada como verdad y nadie se dará cuenta de la falacia. Yo, simple ciudadano sin la preparación académica de la señora, solo escribí en Google, Time Warner y salio todo el holding a la luz. O tal vez piense que todos somos como los que fueron a la marcha.
Ahora, yo, desde mi ignorancia, me pregunto-¿No será que la ley de medios no fue hecha como dicen algunos evitar la concentración de la información en pocos grupos?- y para diversificar el espectro, sino que fue hecha a medida de algunos vivos que quieren forzar a vender a los operadores de las licencias en plazos perentorios y por ende a valores muy inferiores a los de mercado para que algún empresario amigo se haga de ellos .
No seria de extrañar que algo de esto estuviese ocurriendo porque si no, no se explican la cantidad de errores y mentiras que deben decir para sostener una ley que es, le guste o no al gobierno, totalmente inconstitucional porque restringe uno de los principios básicos de la democracia y la republica que es el derecho de libre expresión.
Si el gobierno quiere los medios para informar como informa la presidenta o en el mejor de los casos como la informan a ella, -¡Madre mía!- ¿Que nos puede esperar?

Etiquetas: , ,

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio