jueves, 6 de octubre de 2011

SE FUE UN GRANDE

Un pequeño homenaje a un gran creador.
Steve Jobs fue un triunfador de la vida y un ejemplo a seguir por su pasion y perseverancia para enfrentarse a las adversidades.

Reseña biografica:
Steven Paul Jobs nació el 24 de febrero de 1955, en San Francisco. Hijo de Joanne Schieble, para entonces una estudiante de posgrado soltera, y Abdulfattah Jandali, un estudiante originario de Siria, fue entregado en adopción apenas nació.
Así fue que el hombre que se convertiría en el genio de la era digital llegó a las manos de Clara y Paul Jobs, sus padres adoptivos, con apenas pocos días de vida, quienes alentaron siempre su afición por la electrónica.
Su interés por la tecnología se reveló muy pronto: la leyenda dice que un joven Steve llamó al señor William Hewlett, presidente de HP en aquel momento, para pedirle equipos para un proyecto escolar. Consiguió lo que quería y la oferta de un trabajo de verano.
Y más tarde, con el correr de los años, consiguió superar su infancia con creces y creó y guió a Apple, convirtiéndola de una empresa rudimentaria de dos empleados en un gigante de Silicon Valley.
Solía subir al escenario en las ferias y eventos de Apple en jeans, zapatos deportivos y suéteres negros, hechizando a la audiencia con sus más recientes innovaciones y concluyendo siempre con una presentación final precedida con la frase: "Hay un asunto más"..

Uno de los momentos más emblemáticos de la vida del fundador de Apple, Steve Jobs, fue su emotivo discurso durante la ceremonia de graduación en la Universidad de Stanford en 2005 .
"A veces la vida te pega en la cabeza con un ladrillo", dijo en la ceremonia, en donde pronuncio estas palabras que resumían su manera de ver la vida.
Y concluyó: "No pierdan la fe. Tienen que encontrar qué es lo que aman... Así que sigan buscando hasta que lo hallen. No se conformen".


Algunas de las frases más emotivas

  • "Cuando tenía 17 años, leí una cita que decía algo como: ´Si vives cada día como si fuera el último, algún día tendrás razón'. Me marcó, y desde entonces, durante los últimos 33 años, cada mañana me he mirado en el espejo y me he preguntado: ' Si hoy fuese el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que voy a hacer hoy?´ Y si la respuesta era no durante demasiados días seguidos, sabía que necesitaba cambiar algo".
  • "Recordar que voy a morir pronto es la herramienta más importante que haya encontrado para ayudarme a tomar las grandes decisiones de mi vida. Porque prácticamente todo, las expectativas de los demás, el orgullo, el miedo al ridículo o al fracaso se desvanece frente a la muerte, dejando sólo lo que es verdaderamente importante"
  • "Recordar que vas a morir es la mejor forma que conozco de evitar la trampa de pensar que tienes algo que perder. Ya estás desnudo. No hay razón para no seguir tu corazón".

Sobre la muerte

"Me operaron, y ahora estoy bien. Esto es lo más cerca que he estado de la muerte, y espero que sea lo más cerca que esté de ella durante algunas décadas más. Habiendo vivido esto, ahora les puedo decir esto con más certeza que cuando la muerte era un concepto útil, pero puramente intelectual: Nadie quiere morir. Ni siquiera la gente que quiere ir al cielo quiere morir para llegar allí. Y sin embargo la muerte es el destino que todos compartimos. Nadie ha escapado de ella. Y así tiene que ser, porque la Muerte es posiblemente el mejor invento de la Vida. Es el agente de cambio de la Vida. Retira lo viejo para hacer sitio a lo nuevo", dijo
Y siguió: "Ahora mismo lo nuevo somos nosotros, pero dentro de no demasiado tiempo, de forma gradual, se irán convirtiendo en lo viejo, y serán apartados. Siento ser tan dramático, pero es bastante cierto. El tiempo es limitado, así que no lo gastés viviendo la vida de otro"..

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio